seguridad

Publicaciones de idearius sobre seguridad en la Web en particular y en Internet en general, así como seguridad física y electrónica de equipos de redes, impresoras, computadoras, servidores y dispositivos móviles.

¿Cuáles son los errores más comunes al respaldar datos de computadoras?

Primero, un baño de realidad: de cada 10 personas con computadora ¿Cuándo hizo su última copia de seguridad? En la protección de información y de sistemas informáticos de empresas e individuos, al hacer copias de seguridad (también conocidas como respaldos o backups) de los datos hay precauciones elementales que nos ayudan mucho a optimizar tiempo …

¿Cuáles son los errores más comunes al respaldar datos de computadoras? Leer más »

5 recomendaciones de ciberseguridad para compartir

Cerrando el mes de la ciberseguridad, compartimos estas cinco sugerencias básicas de seguridad digital que pueden marcar la diferencia para aquellos que tienen menos experiencia en Internet. ¡Haga su buena obra del día y compártalas!

¿Es seguro usar WordPress?

En nuestra opinión, cuando WordPress está bien gestionado es un sistema tanto o más seguro que cualquier otro, pero cuenta con ventajas que lo despegan de su competencia: madurez de su código, buenos procesos relativos a la seguridad, ilimitadas capacidades de ampliación y personalización, una inmensa comunidad global que apoya a sus usuarios, y facilidad …

¿Es seguro usar WordPress? Leer más »

11 buenas prácticas de seguridad y protección de datos en empresas

Junto con los datos operativos críticos para el éxito de toda organización, en la mayoría de las actividades empresariales e institucionales se recoge, almacena, procesa y usa grandes cantidades de información que contiene datos personales. Expedientes, informes, planes, transacciones económicas, correos electrónicos y hasta sobres y etiquetas son elementos sensibles. Para garantizar la seguridad e …

11 buenas prácticas de seguridad y protección de datos en empresas Leer más »

Riesgos de seguridad de las «cosas» conectadas a Internet (IoT)

¿Qué es IoT? Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) refiere a los objetos de uso diario que envían y reciben datos automáticamente a través de Internet. Este conjunto de «cosas» incluye chips que sirven como etiquetas para rastrear objetos automáticamente, sensores, máquinas y dispositivos de todo tipo que interactúan con las …

Riesgos de seguridad de las «cosas» conectadas a Internet (IoT) Leer más »

Roban información de 143 millones de clientes de Equifax

143 millones de clientes del gigante de informes de crédito Equifax en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido vieron su información comprometida en una violación de seguridad electrónica. Equifax, propietaria de la empresa uruguaya Clearing de Informes, dijo que los ciberdelincuentes accedieron a datos como números de Seguro Social, fechas de nacimiento y direcciones durante …

Roban información de 143 millones de clientes de Equifax Leer más »

Hackeo por subtítulos de películas

Los investigadores de Check Point revelaron un nuevo vector de ataque mediante archivos de subtítulos maliciosos, que cuando son leídos por un reproductor multimedia, permiten a los atacantes tomar el control completo sobre cualquier tipo de dispositivo. Se estima que hay 200 millones de reproductores de video vulnerables: VLC, Kodi (XBMC), Popcorn-Time, Stremio, entre otros. …

Hackeo por subtítulos de películas Leer más »

Cómo proteger su privacidad en la Web

Medidas para proteger su privacidad Trate con empresas de confianza Antes de brindar cualquier información en la Web, considere las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Confía en esa empresa? ¿Es una organización establecida con buena reputación? ¿La información en el sitio sugiere que hay una preocupación por la privacidad de la información de los usuarios? …

Cómo proteger su privacidad en la Web Leer más »

Hacker secuestra 150.000 impresoras inseguras

Un hacker secuestró brevemente más de 150.000 impresoras accesibles desde la Web. Impresoras grandes en oficinas, impresoras hogareñas y pequeñas impresoras de recibos en restaurantes fueron controladas por el hacker.

Roban 500 millones de cuentas de sus usuarios de Yahoo!

Según los expertos, puede tratarse de uno de los mayores ataques informáticos de la historia que se ha hecho público. Hackers robaron información de al menos 500 millones de cuentas de usuarios de Yahoo, según confirmó la compañía.

Con un dispositivo USB se puede robar la contraseña de Windows o macOS

Desde hace varios años las normas de seguridad dictan que lo más recomendable es tener una contraseña en nuestra computadora. Dentro de estas costumbres, muchos usuarios bloquean la pantalla (con la combinación de teclas Win+L, por ejemplo) cuando están por apartarse de su computadora de forma temporal, sin cerrar la sesión. Si bien esto parece …

Con un dispositivo USB se puede robar la contraseña de Windows o macOS Leer más »